El titular del congresillo pidió explicación sobre la detención de asambleísta de Zamora
El presidente de la Comisión Legislativa, Fernando Cordero, pidió al ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, "explicaciones inmediatas" sobre la detención del asambleísta de Zamora Chinchipe, Jorge Sarango (PK), quien fue detenido junto a otros pobladores que se dirigían Quito a entregar las observaciones al proyecto de Ley Minera.
Simultáneamente, el titular del congresillo exhortó a los delegados del sector minero a iniciar un "gran" diálogo para que la nueva Ley logre los indispensables consensos mínimos, y dentro de los límites que establece la Constitución.
Ante una veintena de trabajadores del sector, Cordero se comprometió a analizar los planteamientos que se realicen en torno a la Ley, pidió no asumir posiciones extremistas, y descartó el archivo de la Ley, como le fue solicitado.
'La ley favorecerá a los empresarios'
Según Domingo Ankuash, líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confenie), "el documento fue creado para favorecer los intereses de los empresarios mineros y no cuenta con un marco legal apropiado para proteger el medio ambiente, y fue creada en tan poco tiempo", aseveró. A pesar de las movilizaciones, los grupos no fueron atendidos por el primer mandatario. (SS)
Secretaría rechaza los reclamos
La secretaria de los Pueblos, Manuela Gallegos, rechazó el reclamo del sector indígena que asegura que ellos no han sido integrados en el proceso de elaboración de la Ley. Gallegos aseguró que la visión de estas agrupaciones indígenas y la del Gobierno son coincidentes. Además, explicó que desde la Secretaría hubo trabajo cercano con las comunidades, por lo que su reclamo no es "100 real" .por ciento