16. Monitoreo de Emisiones de Fuentes Fijas de Combustión
Las metodologías de monitoreo se regirán por lo estipulado en los siguientes Reglamentos y cuerpos legales: Reglamento Ambiental para las Operaciones Hidrocarburíferas, RAOHE (Acuerdo Ministerial 100 A) Libro VI Anexo IV Norma Técnica 003: Texto Unificad
Las metodologías de monitoreo se regirán por lo estipulado en los siguientes Reglamentos y cuerpos legales: Reglamento Ambiental para las Operaciones Hidrocarburíferas, RAOHE (Acuerdo Ministerial 100 A) Libro VI Anexo IV Norma Técnica 003: Texto Unificad
Ver Parametros
• Monoxido de Carbono CO
• Oxidantes Fotoquímicos Ozono O3
• Óxido de Nitrógeno NO2
• Dióxido de Azufre SO2
• Material Particulado PM10
• Material Particulado PM7
• Material Particulado PM2.5
• Monoxido de Carbono CO
• Oxidantes Fotoquímicos Ozono O3
• Óxido de Nitrógeno NO2
• Dióxido de Azufre SO2
• Material Particulado PM10
• Material Particulado PM7
• Material Particulado PM2.5
Dentro de los estudios de contaminación de aire se destacan:
- Meteorología Física
- Estudios de Calidad de Aire
- Monitoreo de Gases y vapores, análisis de contaminantes
- Estudios Isocinéticos en Chimeneas
- Aplicación de Modelos de Dispersión.
El muestreo y el control del aire consisten en la evaluación de la calidad del aire determinada mediante la medición de contaminantes y de partículas en el aire. Se utiliza en entornos industriales para proteger a los trabajadores y evitar la contaminación del entorno y del producto. Al medir los contaminantes del aire, los investigadores deben considerar no sólo el método de muestreo, sino también la fase y la identidad del contaminante o la partícula de interés.